4. BENEFICIOS, ESTRATEGIAS, PÁGINAS WEB

 

Estrategias para usar adecuadamente un recurso gráfico

Si ya entendiste qué son los recursos gráficos y decidiste utilizar alguno en tu trabajo, ¡bien hecho! Pero, hay ciertas recomendaciones que deberías seguir.

Si quieres darle un buen uso a tu instrumento, deberías probar estos tips para que tu elemento visual cumpla su función de la mejor forma posible.

Usa tu recurso para explicar, no para redundar

Si sientes que tanto tu elemento gráfico como tu texto tienen el mismo mensaje, entonces debes reformular tu trabajo.

La idea del recurso es que sea un soporte de la información, sea infografía o mapas mentales y conceptuales, por lo que tienes que aprovechar los recursos gráficos lo mejor posible. Para esto, guarda la información referente a datos o cifras para el contenido visual y deja las ideas importantes de tu mensaje en el texto.

Ubica el recurso en el lugar correcto

Debes ser muy estratega a la hora de colocar un recurso gráfico. Deberás prestar atención si primero es necesario explicar el centro de la idea y luego ilustrar, o de lo contrario, comenzar con el impacto visual para luego desarrollar el tema. 

Los recursos deben ser independientes

¿A qué nos referimos con esto? A que la información que veamos en unos gráficos estadísticos debe ser entendible en todo momento y que el lector entienda lo que transmite, sin necesidad de ver nada más.

Escoge el recurso adecuado

Ya conoces qué son los recursos gráficos, ahora debes saber que no todos los recursos sirven para todos los momentos.

La idea es que realices un análisis sobre cuál consideras que funcionará en tu texto. Para ello hay distintos tipos de gráficos, mapas mentales, infografías, entre otras alternativas.

Debes ser consistente con tus recursos

Si tienes elementos aparte del texto, bien. Si estos elementos se perciben como parte de una unidad, con los mismos colores, tipo de fuente y formato, mejor todavía. La idea es que el lector no sienta que está viendo pedazos de una obra, sino el conjunto armónico de un todo, por lo que, el elemento multimedia reforzaría esa impresión.

Este punto es muy importante, sobre todo si lo que buscas es realizar una publicación en tu sitio web o alguna red social. La intención informativa de los recursos gráficos siempre debe prevalecer a la estética, pero eso no significa dejar de lado tu imagen de marca.  

Fuente: Freepik

Beneficios de utilizar recursos gráficos

¿Aún no consideras necesario añadir mapas mentales y conceptuales a tus documentos? A continuación te detallamos las ventajas de usar este material visual:

  • Es útil para atraer nuevos seguidores y destacar frente a la competencia.
  • Es memorable, los usuarios retienen más tiempo el contenido visual que el textual.
  • Incrementa el engagement, la gente interactúa más con elementos visuales que con "mucho texto".
  • Simplifica el contenido y transmite las ideas de mejor forma.
  • Permite explicar ideas muy complejas de maneras más simples.
  • Ilustra contenidos que presentan grandes cantidades de texto.
  • Dinamiza el contenido en tu feed o informe.

Como has notado, cada vez más común ver reportajes o noticias informativas que incluyen vídeos, imágenes, gráficos, esquemas o mapas en su texto. Pues los editores de contenido de los nuevos medios de comunicación saben lo que les pide el lector y buscan llevarle la información de la forma más simplificada posible. 

Fuente:123RF

Las mejores páginas web con recursos gráficos gratuitos

Ahora sí, ya vimos toda toda la información que necesitas saber sobre recursos gráficos. Sólo nos queda ponerlo en práctica. Llegó la hora de la sección favorita del público: ¡recursos gráficos gratis!

Fuente: iStock

Si quieres descargar contenido visual para dar soporte a una información, como mapas mentales online o mapas conceptuales creativos, tenemos justo lo que necesitas:

Para imágenes te pueden servir páginas web como:

Si buscas iconos y vectores, te recomendamos los siguientes sitios web:

Para creación de mapas conceptuales y modelos de mapas mentales, estos portales pueden ser de mucha utilidad para ti:

Y entre otras infinidades de páginas web!

REFERENCIAS:

Bleger. M. ¿Qué son los recursos gráficos? Guía (2022). Crehana. Recuperado de: https://www.crehana.com/cr/blog/diseno-grafico/que-son-recursos-graficos/

Unir. Tipos de diagramas: cuáles existen y sus principales usos. (2021). UNIR. Recuperado de: https://www.unir.net/marketing-comunicacion/revista/tipos-de-diagramas/#:~:text=Los%20diagramas%20son%20dise%C3%B1os%20geom%C3%A9tricos

Aleph.¿qué es un diagrama para niños de primaria? (2022). Org.mx. Recuperado de: https://aleph.org.mx/que-es-un-diagrama-para-ninos-de-primaria  

Lucidchart. Qué es un Cuadro Sinóptico. (2022). Lucidchart. Recuperado de: https://www.lucidchart.com/pages/es/que-es-un-cuadro-sinoptico

Lucidchart. ¿Qué es un mapa mental? (2022). Lucidchart. Recuperado de: https://www.lucidchart.com/pages/es/que-es-un-mapa-mental

Raimundo. L. ¿Porqué es tan importante la ilustración? (2017). Arteneo. Recuperado de: https://www.arteneo.com/blog/ilustracion-cursos-ilustracion-madrid/

Velázquez. C. ¿Qué es una infografía? Ventajas y consejos para un buen uso. (2018) C2 Intelligent Solutions. Recuperado de: https://www.solucionesc2.com/una-infografia-ventajas-y-consejos-para-un-buen-uso/

Mejia. J. Gráficas: para qué sirven, características, tipos, ejemplos. (2020). Lifeder. Recuperado de: https://www.lifeder.com/graficas/

Rincon, A. (2022). Recursos gráficos. Slideshare.net. Recuperado de https://es.slideshare.net/almejavoraz/recursos-grficos 

Aleph. ¿qué son los recursos gráficos y sus características? (2022). Org.mx. Recuperado de: https://aleph.org.mx/que-son-los-recursos-graficos-y-sus-caracteristicas 

 

 4











Comentarios

  1. Felicidades muy padre el Blog y la información

    ResponderEliminar
  2. Muy buen blog siento que me puede servir mucho en proyectos futuros de la escuela ya que pues voy a poder resumir y hacer mas sintético mi información para que se de a entender mejor

    ResponderEliminar
  3. Un gran blog, me ayuda bastante a la escuela para proyectos

    ResponderEliminar
  4. Gracias !! Increíble blog, de ahora en adelante tomaré en cuenta todos estos recursos gráficos, para así mejorar mis temas y mi aprendizaje sea mejor.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares